12.26.2006

De bisiesto en bisiesto

El tiempo pasa demasiado rápido, muy rápido, parece que se ríe de nosotros al pasar en frente de nosotros. Es curioso pero no sabes cuanto echas de menos a la gente hasta que la ves otra vez. Nos vemos de pascuas en ramos y casi siempre algo ha cambiado, nos estamos haciendo viejos y más raros, pero cada vez que nos reunimos somos capaces de olvidarnos de todo y reír hasta no poder más. Un ingeniero, un proyecto de ingeniero, una empresaria, una especialista en el sector de las telecomunicaciones y un elemento opresor de la sociedad, juntos después de cierto tiempo. Si hacemos una media del tiempo que hace que no los veo nos daría aproximadamente casi dos años, demasiado tiempo quizás. Somos de la familia pero desconocidos entre nosotros. Cada cual ha hecho su vida por su lado pero a veces nos gusta hablar de tonterías y de lo que hacemos pero sin profundizar demasiado en ello. Unos hemos envejecido bien, otros no tanto. Al ser el pequeño el que más ha cambiado he sido yo. Todos han encogido con el tiempo (el mundo parece más pequeño).

Siempre he sido el juguete de todos, aun lo sigo siendo aunque parezca mentira para los que me conocen. Soy como el chiste con patas de la familia, toda mi vida seré el niño pequeño con el que divertirse y partirse el culo. Da gusto saber que en cinco puntos del mundo siempre habrá un sitio en el que guarecerse del temporal.

Ya somos adultos, el peso del mundo empieza a recaer sobre nuestras espaldas. A pesar de que a primera vista somos muy diferentes pero aun recordamos los viejos tiempos donde los cinco fuimos inseparables, de eso hace años.

En las despedidas, siempre hacemos promesa de tener más contacto unos con los otros, pero realmente son promesas vacías, como fórmulas de cortesía con un valor vano. Coincidiremos en otra festividad, boda, entierro o similar. Volveremos a reírnos pase lo que nos pase en nuestras respectivas vidas. Tenemos un apellido en común y la sangre tira mucho, a mi también, ya se que os parece raro.

12.21.2006

Para uno de nosotros entrar en un ciber café a navegar a veces se hace misión imposible y detestable. Normalmente frecuento esos sitios si no hay otra opción posible porque sinceramente prefiero conectarme con un modem de 28 que pisar a ciertas horas. La fauna de esos sitios es muy variada, pero me atrevo a establecer 3 patrones de comportamiento.

- El "uver" prOn. Este sujeto puede ser de cualquier edad, desde la más joven adolescencia hasta casi el decaer del ser humano, pero con un objetivo común: Satisfacer los más primarios placeres. Asi te puedes encontrar a los tipicos niñines/as en grupitos coreando todos unas risitas flojas, pensando uy que cochinadas estamos viendo, uy que malos y duros sooooomos (quien no lo ha hecho alguna vez). Tambien tenemos al tipico "viejales" que se regodea en su crapulencia viendo cosas, que antes pudiese haber hecho (yo no lo se), pero que ahora no las hace ni de gas, pero que ni de gas.

- El gamer (chulito ciber): Esta es la especie más extendida entre la fauna y la flora de tan magno establecimiento. Digamos que estos sujetos de edades estimadas entre 13 y veinti tantos (:p) son como los gallitos de pelea del sitio. Personajes con el ego por las nubes tanto en el juego como fuera de el, pero que sinceramente no tienen ni media ostia mal repartida. Posesos de juegos tipo pun pun, jugando partidas interminables, en los mismos escenarios tediosos y con los mismos insultos y comandos que ya deberian estar más que gastados. Esta es la raza más exigente con el jefe del establecimiento. Las computadoras deben ser perfectas, los ratones y teclados deben funcionar a la perfección si no quieren ser objeto de las iras de malos perdedores. Sin ellos estos negocios estarian condenados a la ruína y al tedio, pero a veces su dialectica y volumen cansa, incluso aburre has tal punto que uno se rebaja a su nivel y entra el el PUTO SERVIDOR DE LOS COJONES, para intentar bajarles los humos.

Lo que la mayoría de los jovenes gamers es que antes que ellos hubo más y que muy probablemente nosotros fueramos en su época como ellos, o incluso peor, pero que la edad y las obligaciones nos han llevado por otros caminos. Aun así conservamos un poco de la profesionalidad de aquellos tiempos y a veces nos viene bien quitar algo las telarañas de nuestras muñecas.

He aqui unos de los espectáculos más dantescos que se pueden ver. Una panda de jóvenes riéndose de un grupo de crios que creian tener superioridad ante unos "viejos" recien llegados. Cuando empieza el juego y las muertes una detrás de otras el mal humor es presa de ellos y empiezan los insultos y las amenazas. Personalmente este es uno de los mejores momentos para mi, cuando la imposiblidad de hacernos frente concluye en una media pataleta.

- Los mailers: La gente más normal que te puedes echar a la cara. Van a lo que van, mirar sus correos, sus cosas pero sin meterse con nadie y lo más importante de todo sin hacer ruido. Son a mi juicio unos buenos clientes en cuanto a comportamiento pero no en cuanto a ingresos.

Os preguntareis ¿Por qué nos viene este con cosas de un ciber?. Y digo yo ¿Por qué va a ser? Sencillo, porque me da la gana xD.

12.19.2006

Points of view

Es curioso como a veces las circunstancias cambian radicalmente según el punto de vista con que las observemos. De base podemos decir que todo el mundo miente en mayor o menor grado. Esconder secretos, dobles vidas eso da igual, la meta final es mentir. Depende de las situaciones o de la gente que las rodea ciertas personas dicen una cosas y a continuación rectifican y cuentan una versión totalmente distinta. Pero a mi lo que más me molesta es saber que me están mintiendo y cuando lo hacen me estén mirando a la cara.

Soy una persona discreta, a mi pesar paso menos desapercivido de lo que quisiera muchas veces, pero aun asi son numerosas las ocasiones en las cuales la gente no se percata de que estoy ahi o por cuestiones de la vida no me reconocen. Pasa muchas veces, incluso más veces de las que me gusta pero no puedo evitarlo.

A veces cuando alguien me miente siento pena por el/ella porque no se da cuenta de que la mentira es como una manta que nunca te llega a tapar los pies y que siempre te dejará al descubierto. Me molesta especialmente que mis amigos o conocidos me mientan con descaro. Mi mala suerte es que no puedo desvelar que se la verdad porque se desvelarian parte de mis secretos (que son muchos y muy variados, como los de todo el mundo), asi que lo único que puedo hacer es reirme de noche cuando nadie me ve repasando la cantidad de verdades no dichas y que nunca se dirán, yo solo, sin nadie con quien compartirlas. Claro como no soy Dios (el por qué lo encontrareis en un capítulo de House) no puedo andar diciendo todas las verdades por ahi, ni llenar jarras de cerveza en el aire, ni mucho menos dar un paseo.

La vida seria triste sin estas pequeñas cosas que aunque no endulcen el paladar aun te echas unas risas.

12.15.2006

Volver


En aquel momento no nos dimos cuenta de lo que estaba pasando. Era un sábado por la noche y en una calle medio vacía seis hombres aguantaban el incipiente frío sin decir una palabra. Era el momento de la despedida. Cada uno comenzaría una nueva vida en seis lugares diferentes. Uno se quedaba (bendito él) y los otros seis nos desperdigaríamos por la complicada geografía galaica con la promesa de encontrarnos nuevamente allí.

En ese instante no pensamos en como iba a cambiar todo progresiva pero profundamente en nuestras vidas. Poco a poco nos hicimos mayores y lo peor de todo no es que hayamos crecido tanto por dentro como por fuera, si no que por primera vez en nuestras vidas nos hemos dado cuenta de que hemos cambiado tanto para bien como para mal, nos hemos hecho adultos.

Ya no tenemos la chispa de antes, no tenemos esas ganas de comernos el mundo, porque el mundo ya nos ha devorado. Seguimos estando locos pero ahora cada noche que nos reunimos nos queda un cierto regusto amargo, como si cada día nos dijéramos adios, como poco a poco nos vamos yendo a lugares donde nos conduce la vida.

Hemos pasado de preocuparnos por la hora de llegar a casa por la cuestión de como nos levantaremos a la mañana siguiente. Frases antes denostadas como "No puedo que mañana trabajo" o "Paso que aun tengo que hacer cosas que entregar la semana que viene" ahora son el plato de cada fin de semana que nos juntamos. No digo que sea malo lo que nos pasa, simplemente creiamos que nunca nos llegaría a pasar, o que tardaríamos en achantarnos en el rol de "personas".

Cada vez vemos a menos gente de nuestra generación, solo se ven crios de instituto corriendo de un lado para otro. Eso nos hace recordar lo que una vez fuimos y aun nos reimos de nosotros mismos. Pero en el fondo envidiamos a esos criajos, maleducados, chulos, esas cosas que solo haces o dices a los quince y que más tarde ya o te da verguenza o incluso pereza. Pero eso es lo que hay. De los siete solo quedamos seis y algunas incorporaciones, pero nada es lo que era.

Un saludo chavales, seguro que volveremos a vernos en estas fiestas.

12.13.2006

Ni idea


¿Qué significa esta imagen? ¿Cuándo sucedió aquello?. Ya no me acuerdo bien que haciamos allí, ni como fue el viaje, ni por que coño acabamos en ese lugar. Tiene encanto hay que reconocerlo. Era un buen día.

¿Qué? Me gustan las fotos.

12.12.2006

La tristeza del transporte público

La tristeza de mi vida me ha obligado esta última temporada el penoso transporte público. Lo califico de penoso ya no por el estado de los vehículos que más bien parecen sacados de un desguace abandonado en plena Guerra Civil, si no por los especímenes que lo frecuentan. Lo más variado de la raza humana se reune dentro de esa raza arcaica de autobuses, desde malotes, pijos, ricos, pobres, pobres con complejo de ricos, ricos con complejo de dioses... Pero hay una persona que me llama especialmente la atención: la niña pija con postura de entrepierna.

Es una especie especial de niña pija rubia pero con varios aspectos que no concuerdan con su subespecie. Hay que decir que sigue a raja tabla una especie de ritual extraño. Se sienta siempre en el mismo asiento, es decir en el asiento paralelo al que me siento yo. Es matemático, siente donde me siente ella siempre en paralelo (comprobado empiricamente). A continuación saca su MUVO (mr) y pone sus canciones favoritas para escucharlas mientras las murmura, mirando siempre hacia el mismo lado. Pero lo que más me impresiona es su postura. Siempre lleva una mano entre las piernas. Los hombres que conducen sabrán a que postura me refiero (mano en volante, la otra donde caiga). Esto me hace reflexionar sobre la personalidad de cada uno. Una niña pija y bien con manicura de todos los dias, pelo rubio perfectamente peinado, labios cuidados no puede permitirse el descuido de tener esa postura tan vulgar, aunque grandiosamente provocativa.

No se como se llama, ni si estudia o trabaja, francamente no quiero hablar ni tratar con ella, no quiero que se me vaya un mito al garete.

12.11.2006

El bien contra el mal


En algún momento de nuestras vidas hemos de elegir entre dos caminos muy distintos, el camino del bien o el camino del mal. Las dos sendas son atractivas, tienen muchos puntos fuertes, muchas ventajas, pero la elección de una de ellas significa la pérdida de ciertos privilegios que en ciertos casos cuestan un alto precio.

Desde pequeños nuestros padres nos inculcan el deber al bien, como dijo la Virgen "Hay que ser buenos", pero la senda de la vida nos lleva por rutas insoldables y a veces nos desviamos del camino tomado y pisamos sin querer la otra senda, la contraria.


Personalmente prefiero no escoger ningún camino, me gusta andar por el filo de la navaja, aprovecharme de las ventajas de cada una de las sendas. Los buenos dirán que soy malo, los malos que soy bueno pero que queréis que os diga, se vive bien entre esos dos caminos, por la ruta del medio se aprenden muchas cosas, aunque haya que dejar algunos restos de ti para que no te pesen tanto.

Os preguntareis el motivo por el cual escribo estas lineas, pues no lo se. Debe ser que desde hace meses ya nadie me considera bueno y los malos no me quieren en su club, por lo tanto estaré en tierra de nadie hasta que alguno de los dos lados me venga a buscar o hasta que me canse de esperar y me eche a andar.

Coletillas

Odio las coletillas, pero odio más las palabras o frases que alguna gente usa repetidas veces. Odio términos del estilo "campeón", "super" usados para complacer tontamente a la otra parte. Nunca os ha pasado que alguien o algo se os ha puesto a hablar utilizando constantemente palabras como estas con la única finalidad de daros coba y no habeis pensado "joder que pesado, si no es para tanto...". Es aqui cuando la personalidad de los sujetos queda patente, ya que, aun sin enterarse de lo que la otra persona hace son capaces de calificar su trabajo o acciones como estupendas o grandiosas en un mísero afán de encantar a la otra parte.

Estas personas son muy numerosas en número (como las exportaciones en Libia) llegando incluso a formar clubs u organizaciones juveniles de tipo político de derechas. Pero como bien dice el refranero español, "Dios los cría y ellos se juntan", asi que no tendremos más remedio que aguantar a semejantes personajes pululando alrededor nuestro, idolatrando a falsos dioses tan solo por aparentar lo que no son, pero si lo que quieren ser.

"Si, señor cerdo americano"

11.14.2006

- Has vuelto. ¿Por qué?

- Supongo que lo echaba en falta.

- ¿Tan mal te trata la vida?

- No es que me trate mal, creo que ya no me trata.

- Lo que haces no es bueno ¿sabes? Acabarás mal como sigas en esta línea. Esto no es para ti.

- No se si es para mi o no, pero a veces me pregunto si habrá alguna cosa para mi. Por lo menos aquí me siento a gusto con el mundo. Esto es muy parecido a un hogar.

- Aunque te sientas bien aquí debe haber fuera alguien que espera a que vuelvas cada día.

- Si quieres que sea sincero cada vez me importa menos. Mi casa ya no es mi casa. Pero por ahora no puedo cambiar, aun es pronto, tengo que aguantar algo más.

- ¿Si un día no dieras llegado alguien se preocuparía o se daría cuenta?

- No lo creo.

- Cuanto más tiempo pasa te veo más desarraigado de la vida, parece que quieres encontrarte con la muerte, eso es la impresión que me da tu comportamiento.

- No quiero morir, pero tampoco le tengo miedo. No debe estar tan mal cuando nadie ha vuelto quejándose del trato del otro lado.

- Esa mentalidad, a veces das miedo.

- Desgraciadamente tú no eres la única persona que piensa eso.

- Es la hora, tenemos que irnos.

- Estoy listo.

10.17.2006

Si ¿y qué?

Una de las cosas que he aprendido en este fin de semana largo por España adelante ha sido que las cosas no tienen tanta importancia como se cree. Tienen la importancia que nosotros les damos, solo eso, ni más ni menos. Los problemas no son nada, no tienen interés, ni para uno mismo ni para los demás. Al resto del mundo le da igual si vienes o si vas, si te duele o si no. El dolor es de cada uno nada más, si te duele, pero como no me duele a mi me da por culo.

Las adicciones son tema similar, un poco más tirante en el aspecto de la salud pero un tema vano al final. No se puede comparar con el hambre en el mundo ni con las guerras ni tan siquiera con la situación social y monetaria. SI soy adicto, que más dará. El dolor hay que cortarlo de alguna forma y sobre todo hay que cortarlo cuando no hay ganas de pasar más dolor del necesario. Por ello ahora los calmantes son mis mejores amigos. Ni preguntan como estoy, ni se enfadan y si no aparezco ni me llaman ni me recriminan nada. Son como yo, libres al fin de ese peso que me aplastaba el pecho y el alma, que no me dejaba vivir ni hacer casi nada. Ahora soy una persona seminueva que no quiere ni hablar de sentimientos ni corazones ni nada parecido. Alguien a que el cariño o la cercanía le están empezando a dar bastante igual.

PD: Nunca le aposteis 20 €a un tullido por muy difícil que parezca la apuesta. Nos veremos en el infierno. Yo allí estaré.

10.06.2006

Las calles están mojadas, poned música de los secretos.

- ¿Qué te pasa?.
- Nada.
- ¿Estás enfadado conmigo?.
- No, ¿Por qué habría de estar enfadado?.
- No se, tienes la mirada triste.
- Eso es porque tengo las gafas sucias. Anda mira la tele.
--------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------
- ¿Seguro que no te pasa nada?
- Que nooooooooooooo, pesaaaaada.
- Es que tengo la sensación de que te pasa algo conmigo pero no me lo quieres decir.
- No pasa nada.
- No te creo.
- ¿Ah no?, pues mira si que pasa algo, estoy hasta las narices de verte, de escucharte, de ser comprensivo, mientras tu, en tu actitud de todos los días te da todo por culo. Pues sabes ahora a mi me da tambien todo por culo. ¿Querías vivir tu vida? Vívela pero conmigo no cuentes. Por una vez en tu vida se consecuente con tus actos y apechuga con las consecuencias por muy duras que sean o que te parezcan. No, nada es como antes por mucho que te empeñes. No puedo comportarme como antes porque no soy el de antes. Hay cosas que ya no me interesan y una de ellas eres tu. Se acabó tanta tontería y tanto tacto, que en estos momentos no valen de nada en mi vida, en mi nueva vida lejos de ti.

La puerta se cierra de golpe. La muerte sale de su refugio a las calles mojadas, mientras una alma yace rota cinco pisos más arriba. Llueve. Esa maldita canción no me sale de la cabeza.

Para empezar
diré que es el final
no es un final feliz
tan sólo es un final
pero parece ser que ya no hay vuelta atrás.

Sólo te di diamantes de carbón
rompí tu mundo en dos
rompí tu corazón
y ahora tu mundo está burlándose de mi.

Miedo de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo a tenerte que olvidar
Miedo de quererte sin quererlo
de encontrarte de repente
de no verte nunca más.

Oigo tu voz siempre antes de dormir
me acuesto junto a ti
y aunque no estás aquí
en esta oscuridad la claridad eres tú.

Miedo de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo
a tenerte que olvidar
Miedo de quererte sin quererlo
de encontrarte de repente
de no verte nunca más.

Ya se que es el final
no habrá segunda parte.
Y no sé cómo hacer para borrarte.

Para empezar diré que es el final.
Miedo de volver a los infiernos
miedo a que me tengas miedo
a tenerte que olvidar
Miedo de quererte sin quererlo
de encontrarte de repente
de no verte nunca más.

Y aquí en el infierno oigo tu voz.

10.03.2006

Libros a mi izquierda y mi derecha, delante y detras, incluso encima de mi. No se por que se me ocurren estos sitios para tratar ciertos temas, no son los apropiados. La gente me mira, me siento observado, debo estar alerta, puede que me estén vigilando gente desconocida. Ha llegado por el ascensor que queda en perpendicular. Está como siempre. Mira hacia un lado y otro buscándome y por fin me encuentra. Sonrie, pero no es una sonrisa de alegría, más bien es una sonrisa de reencuentro caragada de tensión y pena. Lo único que dice es que cada día quedamos en sitios más raros. se sienta a mi lado. Me da un sobre y una caja, dice adios y se va. Recojo mis cosas. Mientras me voy miro a la gente, ajena a todo. Aqui acaba y comienza todo. Abur

9.04.2006

Una vez me dijeron II

- Oye tu esto ya lo conocias de antes. No es que conozco todos los caminos de mi pais.
- No tenemos cuerda para atarlo, que coño hacemos ahora?. No se mira si hay celo por ahi. (Si, lo había).
- Eh esos guardias civiles te han dado el alto. Que vaaaa, son amigos mios. (No lo debieron conocer cuando lo arrestaron).
- Joder tio que chavala más guapa ahi apoyada en la pared, si le pudiera decir algo. Si hombre no te preocupes. Oiga señorita puede apartarse de ahi que me quiero apoyar. (Equis D)
- Hoy hay conejo para comer. Os gusta mi conejo? A mi no, pero a Noé no se yo...
- Tio que triste, nos está costando respirar. Bah para lo que estamos haciendo como si no respiramos.
- Vaya este restaurante es de etiqueta, hay que comportarse. EH JEFA, JEFA, HIJA DE PUTA, LA CUEEEEEENTA (by Pollo)


Ahora poned las vuestras :p
-

9.03.2006

Una vez me dijeron

Frases que nunca olvidaré algunas cosas que ciertas personas me dijeron una vez.

- ¿Estás nervioso?. No, eres tu la que tiemblas. (No querrais saberlo)
- No te vayas (Justo el día antes de irme)
- ¿Tu eres facha?. No facha no, soy tullido (:o no me jodas niña)
- ¿Por que dices que te olvide si me dices que me quieres? (son cosas que pasan :p)
- Pero me cago en vuestras muelas ¡¡¡¡¡ Abrid la puerta ¡¡¡¡¡ Eh! Pasa pasa...
- Este seria mucho peor si no fuera un tullido (Ay ay calvo tellez)
- Me caes bien y... (Yo tambien me caigo la ostia de bien)
- Con o sin...
- ¿Oye sabias que bebes mucha cocacola? (NO que me dices ¡¡¡¡ es la primera noticia que tengo
- A ver quieto todo el mundo, ustedes sigan sentados y usted señorita siga desnuda siga...
- Pero si tu eres muy joven (no... que gran poder de observación)
- Hola pasaba por el barrio y de paso pasé a verte (en el mismo edificio)
- Y como se le da la patada? asi... (momento sub sub subnormal)
- Prométemelo, deja esto cuando puedas (aun no lo he hecho)
- Eres tan tonto que hasta eres guapo. (mi mamá dice que queme cosas)
- Ha venido el diablo y se ha metido un coscorrón, se ha metido un coscorrón... (a duo con el hombre mas grande, feo y bueno del mundo)
- NO ERAN KILOS TIO, ERA EN GRAMOS (tarde...)
- Eh tu chaval, que eres el nuevo de los ordenadores? Tienes una pinta de cerebrin... Hola, buenas, no, no soy el de los ordenadores, soy tu jefe (xD simplemente xD)
- Quieta, quieta, quieta ¿Pero tu entiendes el significado de quieta? (no, no lo entendía ¬¬ )
- Bueno me piro a dormir. Pero por ahi no es tu casa. Ay si, los caminos del señor son ilimitados.

Y la mejor de todas:

- ¿Oye tu no tienes miedo? De que, de que nos maten, de que nos pillen y nos torturen, pueden meternos un tiro y dejarnos tullidos, de que nos corten los dedos de las manos y de los pies, de morir solos... Me referia a que puede empezar a llover... Ah pues si, de eso si...

8.28.2006

La triste necedad del ser

- Un informático NO se dedica a instalar Windows XP. Instalar Windows XP lo puede hacer hasta un crío de 9 años. Seguro que tienes 50 amigos más, que no son informáticos, a los que puedes turnar para que te reinstalen tu Windows cada 3 meses. Es increíblemente desesperante perder 3 horas de tu vida instalando un Windows XP porque la atención necesaria para hacerlo son 5 minutos, el resto del proceso es automático. Si quieres que un informático te instale el Windows, organiza en tu casa una partida de mus, una fiesta, una orgía o una cata de vinos peleones, pero no obligues a tu amigo informático a esperar horas delante de una pantalla sin hacer más que intentar matar el tiempo.

- Un informático NO se dedica a programar el video, a arreglar mandos a distancia o a configurar sistemas de aire acondicionado. Simplemente son cosas que NADA tienen que ver con la informática y por tanto un informático puede tener la misma idea que tú sobre ello. Si no sabes utilizar un aparato, saca del cajón eso que llaman “manual de uso” y léetelo. Si aun así no consigues lo que quieres, llama al servicio técnico. Si te dicen que te va a costar dinero, pregúntales cuanto, resta un 20% a esa cantidad y ofrécele a tu amigo informático un trabajillo. Si quiere y es capaz de hacerlo ambos salís ganando. Si no, no hay más remedio que pagar al servicio técnico o comprarse un aparato nuevo.


- Un informático NO es un diseñador web. Por muy chulas que puedan quedar en Internet las fotos de tu último viaje a Benidorm, un informático no se dedica a hacer páginas web. Si necesitas una página web tienes dos opciones:

a) Si quieres algo serio, paga a alguien por hacerla. Hacer una web seria requiere necesariamente de un diseñador web, es decir, un profesional debidamente cualificado, que ha leído muchos libros y se ha pasado horas y horas delante de una pantalla creando un buen producto. Si un informático te dice que puede hacer la página web de tu empresa, mándale a la mierda, te quiere timar. No dejes que el intrusismo laboral resulte en una web-chapuza que será la imagen de una empresa.

b) Si quieres algo personal, cómprate un libro sobre Microsoft Frontpage, Dreamweaver o similar y aprende a hacerla tu mismo. En este caso un informático sí puede ayudarte pero has de tener en cuenta que incluso si la web es algo personal y sencilla, estamos hablando de un curro que puede llevar horas o días de trabajo. Tenlo en cuenta a la hora de hacerle un regalo por su trabajo.

- Un informático NO se dedica a comprar ordenadores en el Corte Inglés. No obstante los informáticos solemos tener una idea bastante precisa sobre componentes informáticos. Si quieres que un informático te aconseje sobre qué ordenador comprar, queda con él para tomar un café, dile para qué tienes pensado utilizar el ordenador, dile cuanto dinero te quieres gastar y llévale folletos de publicidad de al menos 3 tiendas de informática. Él te dirá cual de todos es el más adecuado para ti. Eso sí, eres tú quien tiene que ir a comprarlo y quien tiene que pagar el café.

- Un informático NO se conoce de memoria los miles de virus que andan sueltos. Si te ha entrado un virus o te aparecen por todas partes ventanitas de publicidad cada 2 minutos, probablemente sea por tu culpa. Si no tenias antivirus, instálalo. Si lo tenias, haz un scan de todo tu disco duro. Si utilizas Internet Explorer deja de hacerlo e instala Firefox. Si no tienes cortafuegos, vete pensando en poner uno. Si tienes dudas, pregúntale a Google, él no se cansa de resolver dudas.

Si aun así no se soluciona tu problema y sigues empeñado en dar la paliza a tu amigo informático, ten en cuenta TODO lo que el te diga. Si te advierte sobre los peligros de abrir archivos adjuntos HAZLE CASO, si te advierte sobre lo inseguro que puede ser bajarse indiscriminadamente programas chorras de Softonic o similares HAZLE CASO, si te advierte sobre la seguridad de tu red Wireless HAZLE CASO, si te advierte de que el programa de correo electrónico que utilizas es un colador (como por ejemplo Outlook) HAZLE CASO y ponte el que te diga, si te advierte que usar Internet Explorer es la causa más probable de que tengas virus y Spyware, HAZLE CASO e instala el navegador que él te sugiera, si te advierte de cualquier otra cosa, HAZLE CASO, él es el que controla en estos temas.

- Un informático NO tiene por que ser un friki. Andate con cuidado a la hora de tratarlo como tal porque los que no lo somos, nos mosqueamos bastante si nos regaláis un DVD de La Guerra de las Galaxias, la trilogía del Señor de los Anillos, o un libro para jugar al rol. Si un informático te ha hecho un favor y quieres regalarle algo, piensa que antes que informático es una persona. Seguramente sea mejor regalarle una botella de Havana Club añejo 7 años o invitarle a cenar a un restaurante, que darle una camiseta que ponga “Solo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no” o un póster de Darth Vader.

- Un informático NO es quien se sabe de memoria los mejores servidores del eMule, quien controla cuales son los juegos más recientes que han salido al mercado, quien sabe hacer un programa que te apaga el ordenador en X minutos, quien sabe qué tarjeta gráfica es la mejor del mundo mundial, quien sabe como crearse una cuenta en Gmail, quien sabe como chatear en el IRC, quien sabe utilizar Visual Studio para hacer unas ventanas con botones, quien sabe como copiar CD’s de juegos protegidos o ripear DVDS, quien sabe como evitar que el messenger se arranque solo o quien ha manejado un Linux Knoppix el solito.

Un informático ES alguien que probablemente se ha dejado los huevos estudiando una carrera muy muy difícil, alguien que es capaz de encontrar soluciones a un problema, elegir la más eficiente y además ponerla en practica, alguien que utiliza el ordenador para trabajar no para jugar, alguien que es capaz de imaginar las consecuencias que puede acarrear una acción determinada, alguien que presta atención a los indicadores luminosos de los aparatos que maneja para detectar posibles errores, alguien que ha abierto su ordenador 40.000 veces, alguien que sabe cómo y porqué funcionan las cosas, alguien que conoce otros sistemas de numeración como el binario, el octal o el hexadecimal, alguien que está al tanto de las ultimas tendencias del mercado, alguien al que le gusta aprender cosas nuevas, manejar nuevas tecnologías y sobre todo que aprecien su trabajo y conocimientos.

8.27.2006

Siempre hay un precio


Muchas veces me he preguntado ¿Cuantos días...? Ahora lo voy a saber

8.23.2006

Luna de nadie

Por el camino del desierto
El viento me despeina
Sube el aroma de colita
Luna, luna de nadie
Ella a lo lejos
Una luz centela
La idea de mi estar
Quedar por la noche
Alli estaba a la entrada
Y las campanas a sonar
Y me di con llamarme mismo
Que es puerta del cielo
Ella enciende una vela
En muestra del camino
Suenan voces en el corredor
Y lo que indican diciend
(In English)
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place
Ella al lado que brillaba
Tenia una Mercedes
Rodeada de chicos guapos
Ella llamaba amigos
Cuando viene despacio
Del tumba de verano
Aquel era pa recordar
Y otro pa olvidar
Le pedi al capitan
Que sirve el vino
Y pedi con un amor
Tenido este alcohol
De este sesenta y nueve
Famosa y que llamando
Pues me va a despertar
La noche para decir
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place
(Speaking)
El espejo en el techo
Champana en el hielo
Y ella dijo somos todos prisioneros
De propia voluntad
Y en los cuartos principales
Hacen sucias esta
Hasta aca a la bestia
Pero no la logra a matar
(Singing again)
Mi ultimo recuerdo
Corria hacia la puerta
Ver una candela en el camino
Por donde habia llegado
"Relax" dijo el portero
Por mi es honor recibir
Puede salir cuando quiere
Pero nunca yo partir
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place
Welcome to the Hotel California
Such a lovely place
Such a lovely place


El manifiesto del hacker

Hoy han cogido a otro, aparece en todos los periódicos. "Joven arrestado por delito informático", "hacker arrestado por irrumpir en un sistema bancario". "Malditos críos. Son todos iguales". ¿Pero pueden, con su psicología barata y su cerebro de los años cincuenta, siquiera echar un vistazo a lo que hay detrás de los ojos de un hacker? ¿Se han parado alguna vez a pensar qué es lo que les hace comportarse así, qué les ha convertido en lo que son? Yo soy un hacker, entre en mi mundo. Mi mundo comienza en el colegio. Soy más listo que el resto de mis compañeros, lo que enseñan me parece muy aburrido. "Malditos profesores. Son todos iguales". Puedo estar en el colegio o un instituto. Les he oído explicar cientos de veces cómo se reducen las fracciones. Todo eso ya lo entiendo. "No, Sr. Smith, no he escrito mi trabajo. Lo tengo guardado en la cabeza". "Malditos críos. Seguro que lo ha copiado. Son todos iguales". Hoy he descubierto algo. Un ordenador. Un momento, esto mola. Hace lo que quiero que haga. Si comete errores, es porque yo le he dicho que lo haga. No porque yo no le guste, me tenga miedo, piense que soy un listillo o no le guste ni enseñar ni estar aquí. Malditos críos. A todo lo que se dedican es a jugar. Son todos iguales. Entonces ocurre algo... se abre una puerta a un nuevo mundo... todo a través de la línea telefónica, como la heroína a través de las venas, se emana un pulso electrónico, buscaba un refugio ante las incompetencias de todos los días... y me encuentro con un teclado. "Es esto... aquí pertenezco... ". Conozco a todo mundo... aunque nunca me haya cruzado con ellos, les dirigiese la palabra o escuchase su voz... los conozco a todos... malditos críos. Ya está enganchado otra vez al teléfono. Son todos iguales... puedes apostar lo quieras a que son todos iguales... les das la mano y se toman el brazo... y se quejan de que se lo damos todo tan masticado que cuando lo reciben ya ni siquiera tiene sabor. O nos gobiernan los sádicos o nos ignoran los apáticos. Aquellos que tienen algo que enseñar buscan desesperadamente alumnos que quieran aprender, pero es como encontrar una aguja en un pajar. Este mundo es nuestro... el mundo de los electrones y los interruptores, la belleza del baudio. Utilizamos un servicio ya existente, sin pagar por eso que podrían haber sido más barato si no fuese por esos especuladores. Y nos llamáis delincuentes. Exploramos... y nos llamáis delincuentes. Buscamos ampliar nuestros conocimientos... y nos llamáis delincuentes. No diferenciamos el color de la piel, ni la nacionalidad, ni la religión... y vosotros nos llamáis delincuentes. Construís bombas atómicas, hacéis la guerra, asesináis, estafáis al país y nos mentís tratando de hacernos creer que sois buenos, y aún nos tratáis de delincuentes. Sí, soy un delincuente. Mi delito es la curiosidad. Mi delito es juzgar a la gente por lo que dice y por lo que piensa, no por lo que parece. Mi delito es ser más inteligente que vosotros, algo que nunca me perdonaréis. Soy un hacker, y éste es mi manifiesto. Podéis eliminar a algunos de nosotros, pero no a todos... después de todo, somos todos iguales.

Este es el último artículo de El Mentor.

8.21.2006

La dualidad de las armas

Hace algo más de un año tuve una conversación muy interesante sobre la conveniencia de llevar encima algún tipo de arma mientras no estuviéramos en activo. La primera impresión generalizada era un si rotundo alegando que en estos tiempos cualquier cosa debe pasar. Por el contrario otros estaban en contra ya que un arma supone una gran responsabilidad más si cabe andar con ella encima todos los días. Familia o amigos no tendrían por que estar enterados de esta circunstancia, entonces se tendría que llevar el asunto con la mayor discreción posible a lo largo de todo un día cotidiano.

Como nadie se ponía de acuerdo acordamos que cada uno hiciese la prueba un día. Cada uno escogimos un día para probar. Yo elegí el día que tenía más ocupaciones para ver si alguien se daba cuenta. Por supuesto esto no es una película americana y nadie lleva un arma en los pantalones como los gringos, así que al llevar la sujeción de hombros uno tiene que taparla con una chaqueta. Así que llevé durante todo el día mi chaqueta negra sin que nadie se diera cuenta, pero no estaba cómodo temiendo alguna situación comprometida con los que me rodeaban. Por eso deseché la cuestión de ir protegido todos los días.

8.20.2006

Paisajes, gentes y refrescos

Estaba bastante lejos de casa. En aquella ocasión el que conducía era yo. Parajes desiertos nos rodeaban en aquella carretera comarcal dominada por las rectas. Eran las 6 de la mañana de un viernes; no me encontraba demasiado bien porque había estado ocupado la noche anterior con unas cosas u otras, eso no viene al caso. Medio resacoso sugiero a mis compañeros parar para tomar algo o desayunar si ellos lo preferian. El caso es que encontramos un típico bar de carretera nacional donde podríamos calmar nuestra sed. En la explanada delantera que hacía las veces de aparcamiento y de lugar de descarga de la mercancía había varios coches aparcados, entre ellos uno de la autoridad pertinente. Con más cansancio que ganas entramos en el local. El ambiente es familiar. Nos da los buenos días una joven con aspecto de recien levantada pero de muy buen humor. Nos sentamos en dos mesas contiguas y pedimos nuestras consumiciones.

Entre nosotros no hablamos demasiado normalmente y eramos como 7 desconocidos tomando algo, por lo que llamábamos algo la atención de la poca gente que estaba alli, entre ellos la pareja de guardias civiles. Tengo o tenía la costumbre de ponerme de frente hacia la salida de los locales para saber quien entra y quien sale en todo momento. Veo que uno de los agentes sale despacio y se dirige hacia nuestro transporte. Llegan las consumiciones. La camarera sirve rápido lo pedido y se entretiene conmigo comentándome lo nutritivo de mi desayuno: dos cocacolas en un vaso grande. Le dije algo asi de "lo que se come se cría", se ríe y se vuelve a meter detrás de la oscura barra.

"La cocacola por las mañanas sabe el doble de mejor" comento por lo bajo a lo que mi compañera responde "Estas loco, verdaderamente estás loco" lo que provocó la risa en el grupo. Entra el agente de verde y va hacia donde su compañero al que le comenta algo. Sigo con atención su comportamiento. Desayunamos correctamente y sufragamos lo consumido".

Salimos del bar y vamos hacia nuestro vehiculo. Nos sigue la pareja. Cuando voy a abrir el coche con la llave siento algo frío en la nuca.

8.18.2006

León o el retrato de una vida

Hace unos pocos meses me enteré de la existencia de una película llamada León el profesional interpretada magistralmente por Jean Renó (no hay cosa que no haga bien este hombre), con un argumento un tanto caótico. Pero hay que reconocer que a veces parece ser tan real como la vida misma. León un hombre solitario, que a lo largo de los años ha perdido su humanidad y se ha hundido en las garras de su trabajo por llamarlo de alguna manera. Un piso desvencijado, la única compañia de una planta y su vicio, la leche de vaca.

Para alguien que me conozca en alguna época reciente mi vida no se distinguía mucho de esto. En casa lo único orgánico que me esperaba era el moho de la comida en la nevera. Lo único que me animaba a volver a casa era la cocacola que me esperaba para ser devorada. No voy a decir que era un asco de vida porque era mi vida, pero no era una de las mejores vidas.

Es curioso pero solo cuando trabajo se me ocurre reflexionar, una caca diria yo. Y ahora con una botella de cocacola de dos litros en la mano empiezo mi guardia, tiremos un dado de 20 a ver que pasa. Un saludo master, que aunque nunca leas esto te saludo. Os echo de menos. Saludos


8.16.2006

En medio de la montaña.

Es curioso como ultimamente nuestras salidas nocturnas se enloquecen y acabamos por el mismo sitio, un pueblo perdido de la mano de alguna deidad preocupada por este mundo. Un pueblo de no mas de cien habitantes que en verano es un perfecto paraiso para los veraneantes. Extranjeros que vuelven a la tierra en que vinieron al mundo y con ellos su descendencia. Casi todos ellos niños de ciudad, malcriados, acostumbrados a la vorágine y a las reglas del capitalismo que allí en ese pedazo de mundo no valen nada.

No lo voy a negar, dentro de mi hay una especie de placer oculto cuando subimos hasta allí. Hace muchos años que dejé aquel pueblo para bajar a la civilización, en la cual he vivido todos estos años. Las cosas por mucho que pase el tiempo poco han cambiado, simplemente se han adaptado en cierto sentido. Construcciones nuevas, nuevas aceras, parches por aqui y por allí, pero la verdadera esencia se conserva. Me he criado allí y guardo muy buenos recuerdos de aquellos años donde todo parecía más grande e importante. Ahora subimos allí y al pasar con el coche intentando encontrar un sitio donde aparcar, no recordaba si de pequeño había imaginado pasar por alli de paseo con mis amigos. Por casualidades del destino tenemos que dejar el coche al lado de mi casa, ahora abandonada, pero que un día estuvo llena de gente. Al bajar del coche me invade el sentimiento de estar en casa, de encontrarte bien en un sitio conocido. Al resto les da igual, solo es un pueblo al que vamos para escapar del calor.

Bajando por aquella cuesta que hace media curva pasamos por delante del cuartel donde de pequeño jugaba con los guardias que estaban el la garita. Una nueva verja negra da la bienvenida. Todo está casi igual; aquella calle que parecía tan grande parece que se empequeñece debajo de nuestros pasos.

Hay una cosa que me gusta y me entristece a la vez. El tiempo ha pasado y unos hemos crecido y cambiado mucho y otros han envejecido como si el tiempo los hubiese tratado mal. Nadie o casi nadie me conoce ya y yo conozco a todo el mundo. Me acuerdo que cuando bajaba por el pueblo con mi padre todos se paraban a saludarnos y a darme golosinas o invitarme a un refresco, era divertido. En la actualidad cuando paso entre la gente o entro en algún local todos se quedan mirando como si vieran a un extraño, pero nadie se da cuenta de quien soy. Esto me entristece algo pero es ley de vida, todos caemos irremediablemente en el olvido.

Pero cuando se da la situación contraria, es decir, cuando alguien se da cuenta de quien soy me invade la verguenza porque casi siempre tengo que aceptar las invitaciones a tomar algo (tambien invitan a los que van conmigo, lo que les gusta mucho), a iniciar conversaciones sobre la familia, sobre lo que hago y no me gusta, no me gusta hablar de mi mismo.

Al final de la noche despues de recorrer todos los sitios disponibles y alternar con la new age de la montaña bajamos a nuestras casas con la esperanza de volver algún día. Pensando que algún día tendré que enseñarles a los amigos de mi otra vida el sitio donde pasé los mejores años de mi vida.

8.15.2006

Secretos

Eran las 2 y media de la mañana de un día entre semana. Dos hombres observaban desde un punto elevado hacia una calle casi vacía. Hablaban entre ellos.

- Parece que está todo tranquilo, creo que será una noche tranquila.

- No tientes al diablo, espera que no haya problemas, que con la racha que llevamos...

Un sonido casi inaudible de tono metálico invade el ambiente.

- Es la hora, ¿doy la orden?

- De acuerdo, vía libre, todos listos. Ahora solo hay que esperar, todos atentos.

Una pareja emboca la calle por la parte más alejada de la posición de los dos hombres. Se entretienen, la mujer va cogida del brazo del hombre en actitud cariñosa, hace frío, se acerca cada vez más a el. Uno de los dos apostados ve la escena desde la distancia pero no dice nada a su compañero y espera a que la pareja se vaya alejando poco a poco. Ellos sin saber que están siendo vistos van paseando tranquilamente y sin prisas. A la altura de una farola se paran a hablar. Debajo de la luz inician una pequeña conversación con pocos gestos y en el final se besan. Todo muy romántico.

El aun inocente compañero se da cuenta de la intromisión de los enamorados y alarmado se dirige hacia el otro sujeto. Ambos vestidos de negro son casi invisibles en la oscuridad.

- Creo ver algo casi al final de la calle, debajo de una farola. Voy a coger los prismáticos... Si hay una pareja debajo de aquella farola pero no se mueven. No pueden estar alli.

- Déjalos en paz, no creo que supongan mucho problema.

- ¿Cómo que los deje en paz? Las ordenes son claras, la calle debe estar vacia y sin público.

- Son dos, no creo que se enteren muy bien de lo que pasa, están entretenidos, déjalos estar.

- NO. Ahora mismo mando a alguien para que los saque de alli, no se puede pasar por alto nada.

- ¿Quien manda aqui? (El volumen de su voz casi rasga el silencio de la noche) He dicho que no son ninguna amenaza, los conozco, no los molesteis. Esta es la última vez que lo digo ¿ok?.

- Está bien lo que usted diga.

- Ah una cosa, (el hombre apunta a la cabeza del subordinado) tu no has visto nada entendido, nada.
No hubo más palabras entre ellos dos. Todo sucedió sin problema. Al irse en el transporte él aun pudo divisar a la pareja debajo de la farola. Levantó la mano para decir adiós detrás de los cristales tintados. Se prometió a si mismo que aquello que había visto nunca había pasado.



8.14.2006

Guerra

En estos tiempos tan convulsos de bombardeos, ofensivas, ataques de un pais a otro en oriente medio me hacen reflexionar sobre el sentido de las guerras en la actualidad. En un espacio de guerra todo vale, es un mundo sin normas, donde en cada esquina te espera satán para morderte el culo. Bajo los bombardeos todas las poblaciones parecen desiertas, el silencio toma todas las calles y la muerte va de visita casa por casa. Buscando almas de mujeres, de niños, de ancianos, no importa quien sea ni las primaveras que tenga.



Un individuo puede lograr a lo largo de su vida ser testigo de alguna u otra forma los diferentes conflictos bélicos que asolan nuestro mundo. Pero las guerras más difíciles de librar son aquellas en las que nos enfrentamos con un enemigo muy poderoso y peligroso. Él nos conoce muy bien y sabe donde hacernos daño. Hablo de las guerras o batallas que a lo largo de nuestra vida mantenemos con nosotros mismos, sea por lo que sea, por malas acciones, por un momento malo, por muchas diferentes cosas. En este caso no hay resoluciones tardías de la ONU ni el compromiso de otros paises de mediar en el conflicto. En los conflictos con el alma no hay intermediarios ni ayuda externa posible, es un enfrentamiento de igual a igual.

En el derimir de la batalla no hay vencedores ni vencidos. No hay ganancias ni mucho menos, a veces hay pérdidas de valor incalculable, esas pérdidas que afectan al alma y nos van cambiando poco a poco. De un punto inicial de partida pasamos por diferentes estados hasta llegar a un estado digamos final que no es del todo concluyente. Yo mis batallas las he perdido todas, pero nunca diré si me cambiaron para bien o para mal. Lo único que os puedo decir es que como dice la canción -oculto mis defectos para poder dormir.

8.11.2006

Ciudad de los gitanos

Por cuestiones ajenas a la vida de un servidor hubo una época lejana donde mi trabajo hacia que pasara cierto tiempo en ciertos lugares no muy aconsejables para la gente de bien. Que hacia o que dejara de hacer alli lo dejo para mi mismo, para mis noches de pesadilla donde me alcanzan esas voces que me perseguirán hasta la tumba. Uno de aquellos lugares era un poblado marginal a las afueras de una ciudad medio urbanita medio industrial, que aun no había conseguido quitarse las telarañas despues de estar cuarenta años tapada. Era la ciudad de los gitanos, centro de delincuencia, de pobreza, de un puñado de deseredados de nuestra sociedad moderna y capitalista, contagiada por los aires europeos.

Aquella noche veia mi cometido como algo inutil. Mi vista solo alcanzaba a ver el rojo de las hogueras en la puerta de las chabolas. Niños sucios correteando unos detrás de otros viendo como algunos aviones por encima del poblado siguen su recorrido hacia algún lugar alejado de toda esa miseria. Seguramente esos niños soñarian de noche con viajar en esos aviones, que los conducen a sitios mejores, a lugares lejos de alli, lejos de su vida.

Tiempo despues en esta noche oscura solo iluminada por el timido resplandor de algo que me rodea me acuerdo de aquel poblado, de aquella ciudad de luces ténues, de gritos, de canciones de tristeza. Es ahora cuando escuchando esta canción añoro aquella vida, odiada entonces por lo que representaba y alabada ahora por la falta que me hace. Algún día volveré, pero será para no volver jamás.


8.10.2006

Vivo sin vivir

Llega un día en que las buenas caras se acaban, los buenos modales se van y ya no queda nada de lo que habia antes. Nos encontramos a veces solos aunque se esté rodeado de gente, hundidos en nuestra propia mentira y en nuestra propia mierda sin saber como hemos llegado aqui. Las amistades se han ido hace tiempo y ahora se reducen a algunas llamadas telefónicas sin substancia. Desde que dejé el país ya nadie se acuerda de mi, desde que empecé a trabajar por mi cuenta ya no mantengo contacto con nadie. Pero ultimamente los echo en falta, los extraño. Me veo abandonado en mi asquerosa vida. Encerrado en mi casa solo pienso en dos cosas, mi trabajo y mi vida perdida. Asi de esta forma se pasan los dias unos detras de otros, malviviendo, amargado por la situación pero sin querer o poder hacer nada por remediarlo.

Las vueltas que da la vida, como la espiral de un agujero negro, que todo lo bueno se traga. Pasamos por diferentes etapas, cada una peor que la otra, cada una más oscura.

8.09.2006

Nocturno

De noche, a oscuras. Es por la noche cuando nos acosan los errores del día, de todos los días, de toda la vida. Los sueños se transforman paulatinamente en alucinaciones, en historias sin sentido que pronto desembocan en pesadillas. Al cabo de los años las pesadillas se van haciendo sitio en la vida monótona y oscura. Solo las llamas que me rodean dan algo de luz a mis tinieblas interiores, a mis rencores, a mis miedos.

A estas alturas ya nada me consuela. Llueve sobre mojado, o mejor dicho, arde sobre quemado.

Un perro ladra en la tormenta y su aullido me alcanza entre relámpagos y el son de los postigos en la lluvia

8.04.2006

Y que más da

Y esa es la frase de mi vida, eso todo lo resume, que más da todo ya. El desconocido se presenta. A quien le importa lo que pase conmigo, a quien le importa que sea de mi. Abandonado en la más profunda caverna del mundo. Hubo un tiempo mejor donde todo tenia ese tono claro como en el final bonito de una película. Que más da, que más da todo ya